Tu Maestro interior es quien conecta tu mundo inconsciente con el consciente.
El primer paso para activarlo es aprender a escuchar el inconsciente e interpretar sus mensajes, lo que llamo “Aliarte con tu inconsciente”.
En ocasiones estas nuevas informaciones pueden darte un poco de respeto, ya que traen nuevas visiones sobre los demás, nosotros mismos y la forma que en que nos relacionamos, así como el origen de todo ello.
Se entra en lo que llamamos sombra y en concreto en contacto con miedos inconscientes, lo que podemos llamar demonios internos. Estos retienen gran cantidad de nuestra fuerza impidiéndonos desarrollar nuestro potencial de vida.
Un gran paso en la Maestría en ti mismo es aprender a convertir estos demonios imaginarios en ALIADOS DEL INCONSCIENTE para tu vida. Como hacerlo lo vas a prender en esta formación.
Pero antes de seguir explicándote la estructura de la formación TOMA TU FUERZA, necesito hablarte un poco más del inconsciente.
Son manifestaciones de carácter energético y no lógico que generalmente pasan desapercibidas o no les damos demasiada importancia. Estas contienen gran cantidad de información muy valiosa e importante, ya que finalmente, es esta información la que acaba dirigiendo la vida, sin que en general tengamos demasiada consciencia de ello.
Podemos distinguir dos aspectos del inconsciente, uno individual y el otro colectivo.
El inconsciente individual está compuesto por informaciones fruto de la propia biografía, que te confieren cierta particularidad e idiosincrasia.
Podemos hablar de experiencias que van desde la vida intrauterina y parto, pasando por todas las vivencias personales hasta la actualidad. El trabajo con éste, necesita un entrenamiento que permita pasar sus informaciones a la consciencia. En esta formación te ofrezco una forma de hacerlo y un acompañamiento para que puedas hacerlo de forma segura.
El inconsciente colectivo es común a todos los seres, es compartido y nos hace formar parte de un todo, teniendo un carácter atemporal y transpersonal.
Para poder establecer comunicación con él requerimos del conocimiento de algún mapa arquetípico propio o cercano a nuestra cultura. En el caso de TOMA TU FUERZA será el de las direcciones y los elementos del lenguaje astrológico (personajes, energías y circunstancias)
En este primer módulo se encuadra todo el recorrido de la formación, al tiempo que trabajamos con las primeras e importantes capas de las creencias inconscientes.
Lo haremos de forma poco habitual y más allá de la psicología. Empezaremos a trabajar con el chamanismo tibetano (Bön y Chöd).
Cada uno de los participantes obtendra al fin del módulo prácticas personalizadas con las que trabajar a lo largo de todo el proceso.
La metodología para dar luz a tu sombra y convertir tus demonios imaginarios en tus amistosos aliados, aprendiendo y practicando ejercicios inspirados en la práctica profunda del chöd tibetano.
Mapas y recursos para aprender a orientarte en el viaje de transformación y maduración de la persona a lo largo de la vida.
Prácticas y ejercicios concretos para poder hacer aflorar al consciente la información de tu inconsciente, mediante el trabajo de apertura y recarga de tus centros energéticos. Utilizaremos los recursos de las prácticas y rituales con los 5 elementos de la tradición bön.
En este segundo módulo y primer presencial, empezamos a trabajar con el primer mapa arquetípico, el astrológico, o sea con la interacción entre el inconsciente individual y el colectivo.
Empezamos a desmontar la importancia personal o «falso poder del carácter» para conectar con la propia alma y lo que va más allá de uno mismo (desde la familia hasta el universo atemporal o cuántico).
Entender cada una de las heridas, su origen y función. Como la herida del ego (carácter) sirve para no aceptarse y que recursos hay para acceder a la herida álmica como origen y base de tu fuerza.
Conocer tu herida álmica a través de tu carta astral. Las cuatro formas básicas de heridas y como transformarlas en potencial de fuerza. La perdida de poder personal a través de la herida del ego.
Lo que realmente marca tu forma de construir relaciones y de autopercibirte, dando luz en la medida de lo posible al sistema del cual formas parte.
Rituales para conexión y trabajo con cada uno de los tipos heridas álmicas.
En este tercer módulo abordamos dos aspectos importantes, el de la muerte como parte de la vida y el de la vida como espacio de experimentación.
Tanto la muerte como la experimentación son espacios en los que conviene aflojar el control ya que no hacerlo conlleva una perdida y bloqueo de fuerza.
No vamos a utilizar la astrología desde lo predictivo o determinante, sino como el mapa arquetípico más amplio y cercano a nuestra cultura y por lo tanto integrando en el inconsciente.
La vida como un juego y la astrologia como un gran tablero con fichas para jugar.
Que son, como los tomamos, los perdemos y los desarrollamos. Terminología New Age frente a la visión chamánica y el mapa astrológico.
Diferentes visiones tradicionales y el trabajo desde una visión integradora no religiosa.
Tu carta astral como una caja de elementos para que disfrutes y no sufras la vida (no hace falta saber astrología).
Aprendizaje del manejo de circunstancias, energías y personajes desde la visión astrológica.
En este cuarto módulo y segundo presencial trabajaremos con las Cuatro Direcciones, uno de los trabajos chamánicos más potentes y útiles que conozco
Trabajaremos como conectar la Fuerza Interna con el mundo fuera de nosotros; de forma fisica y no física y de forma temporal y atemporal. Esta conexión es la que los chamanes del desierto nombran como visión y es la base del Poder Personal.
Todo el módulo estará basado en los trabajos con la cuatro direcciones de Daan van Kampenhout.
Descripción teórico practica de lo que es y su funcionamiento.
Norte, este, sur, oeste. Que significa y cual es la energía de cada una de ellas.
Diferentes manejos y la conexión mundo interno – mundo externo.
Construcción de la rueda como mandala personal, su utilización y circulación. Como hacer preguntas y resolver problemas con la rueda.
Diseño de rituales a partir de la rueda. Integrar fácilmente la rueda como práctica cotidiana.
En este quinto y último módulo trabajaremos con el Eneagrama como el mapa de las virtudes y potencialidades derivadas de los trabajos eneagramáticos no caracteriales.
Sabremos toda la fuerza que ha retenido el carácter en cada uno de nosotros y como disponer de ella.
Sus orígenes, lo que es y su funcionalidad.
Heridas álmicas y del ego, el tesoro personal de cada uno.
Como guardianes del tesoro, no son los ladrones del tesoro.
Formas de desarrollo y la integración del triángulo de fuerza inicial.
Rituales de aceptación de luminosidad, y gratitud.
En muchas ocasiones hay cosas que queremos hacer y no podemos, justo al revés intentamos dejar de hacer cosas y no lo conseguimos. En otras ocasiones entramos en dudas y no nos es fácil aclararnos o nos vivimos asuntos repetitivos sin que seamos capaces de encontrar una lógica o explicación.
Todo esto se produce porque entramos en un estado en que estamos “encallados o desconectados” también de una forma coloquial podríamos decir que estamos atontados. La fuente de este estado es la desconexión con respecto a nuestro inconsciente.
La información de la que dispone nuestro consciente es mínima en comparación con toda la información que tiene nuestro inconsciente. Finalmente, quien gobierna es la información de inconsciente tengamos o no acceso a ella.
Dar valor a tus intuiciones y corazonadas.
Atreverte a expresar lo que sientes, opinas y deseas, más allá de lo lógico o adecuado.
Estar y entenderte mejor a ti mismo. No sintiéndote dividido o contradictorio.
Mejorar lo relacional. Ampliar la visión hacia el otro. Si sólo nos relacionamos desde el consciente y no estamos con alguien con las mismas creencias, el desencuentro lo tenemos asegurado.
Mejorar la conexión con la naturaleza, entendiendo ésta de una forma amplia que incluye tanto seres animados como inanimados y el sistema universal.
Aprender a transitar con confianza y de forma completa el camino de transformación (desierto, frontera, bosque, alquimia, vuelta a casa) ya que éste lo recorremos varias veces a lo largo de la vida.
Copyright © 2023 Javier Muro Esencial · Creada por Hormigas en la Nube